Conocer cómo cuidar a una persona mayor es una tarea que requiere paciencia y dedicación. Solo debes prestar atención a los detalles para lograrlo
¿Sabes cómo cuidar a una persona mayor? En Cuidania somos especialistas en el cuidado de adultos mayores. Sabemos que no es una tarea que cualquiera puede realizar de forma satisfactoria. Para ello, el cuidador de anciano, debe tener una serie de conocimientos relacionados con las capacidades sensoriales y motrices en la tercera edad, problemas de salud y tratamientos prescritos que se deben seguir de forma ineludible, manejar el peso de las personas y los aspectos relacionados con su psicología.
En Cuidania somos expertos en el cuidado de personas mayores y por eso en éste artículo vamos a compartir información y consejos útiles a la hora de saber cómo cuidar a una persona mayor. Si vamos a cuidar un anciano en casa, o si lo vamos a llevar a una casa hogar para ancianos, debemos tener en cuenta varios aspectos, en especial los principales problemas de las personas mayores.
Aspectos importantes que hay que tener en cuenta para saber cómo cuidar a una persona mayor
⇨ Aspectos psicológicos que afectan a las personas mayores
Todas las personas sin excepción prefieren envejecer dignamente, y con el mejor grado de salud posible en la que es, la última etapa de su vida.
Cualquier trabajador que se dedique a cuidar a personas mayores por horas, o de forma permanente, debe comprender y empatizar con los profundos cambios que cada anciano tiene que asumir, ante las pérdidas de habilidades y el miedo que conlleva la pérdida de autonomía y el aislamiento social.
Los cuidadores de ancianos deben poseer vocación, es un empleo que requiere dedicación y esmero en las atenciones a personas mayores, en especial si éstas se vuelven personas dependientes.
Las personas mayores tienden a cambiar de carácter, no son capaces de decidir por sí mismas, la movilidad disminuye y realizan las actividades de forma más lenta, además se olvidan de las cosas. Cuando se cuida de un anciano, es preciso tener un alto grado de paciencia, ya que se pueden presentar situaciones de agresividad, en especial si padecen de alzheimer o algún tipo de demencia, se deben manejar con tolerancia y comprender la posición del anciano.
Por tanto, es fundamental que el cuidador del adulto mayor entienda la importancia de tratar adecuadamente a los ancianos, reforzando su autoestima sobre la base de los esfuerzos conseguidos a lo largo de su vida, dedicando admiración a la experiencia vital alcanzada, y aportando un trato de respeto sincero.
Además, siguiendo las pautas de cómo cuidar a una persona mayor, es muy importante que el cuidador de adulto mayor concilie los tiempos dedicados a la higiene, abastecimiento, medicación con el acompañamiento y salidas a pasear o relacionarse, para reducir la sensación de aislamiento y soledad.
También, es importante al cuidar una persona mayor comprender que su humor y su estado anímico varía a diario porque su descanso es irregular, tienen problemas de incontinencia, aparecen los dolores articulares, por lo que, habitualmente necesitan descansar más veces durante el día, con pequeños sueños reparadores que deben ser respetados. Esto es un aspecto fundamental en el proceso de aprendizaje de cómo cuidar a una persona mayor.
⇨ Cualidades que todo buen cuidador de ancianos debe tener
Cuando se atiende a una persona mayor, una de las cualidades más destacadas es la afinidad o empatía, para que el trato sea con respeto, cariño y paciencia. Que el anciano confíe en su cuidador y lo vea como un miembro más de la familia.
Al cuidar de una persona mayor, se debe ser optimista, los ancianos sufren carencias al haber perdido muchos de sus seres queridos, y se aíslan del grupo familiar activo, por lo que, las personas para el cuidado de los ancianos en su día a día, deben mantener conductas afectuosas que de algún modo suplan o amortigüen estas carencias.
Cuando nos preguntamos cómo cuidar a una persona mayor, debemos saber que es fundamental motivarla y favorecer su autonomía, interactuando en la medida de lo posible, manteniendo una comunicación constante que permita al anciano expresarse y conocer más información de su propio mundo interior, que suele ser amplio.
Para atender a una persona mayor, es importante saber hablar y escuchar, esto ayuda al manejo de la depresión en ancianos, a trabajar el estado cognitivo y a hacerle sentirse bien. El deterioro mental que se va produciendo con la edad, hace que progresivamente se vaya perdiendo la memoria, por lo que, parte de cómo cuidar a una persona mayor es administrar la medicación puntualmente, estar pendientes de las visitas médicas e incluso ayudar a buscar objetos desaparecidos involuntariamente o repetir informaciones que los mayores olvidan sin querer de forma inmediata.
⇨ Aspectos físicos y de salud
El deterioro y la forma de envejecer en cada persona es diferente, hay personas que mantienen toda su capacidad mental hasta una edad muy avanzada, presentando otros problemas de salud como cardiovasculares o respiratorios, que deben contemplar en la atención a personas mayores.
Los sentidos más afectados por el deterioro físico en las personas de la tercera edad son la vista y el oído, por ello, muchas personas mayores además de no ver bien, tienen problemas para entender cuando se les habla, incluso con el uso de audífonos, por lo que, el cuidador del adulto mayor se esforzará para hablar de manera pausada, de frente al anciano y en un tono más elevado.
Otro problema que presentan muchas personas mayores es la falta de dentición, que dificulta la alimentación diaria y hace que pierdan el apetito, por esto, la persona que vaya a cuidar del anciano tiene que estar pendiente de su alimentación.
Entre los aspectos vitales de cómo cuidar a una persona mayor, está la confección de menús alimenticios equilibrados, nutritivos, pero de fácil digestión para el anciano. En ese sentido, hay que estar muy atentos a las prescripciones médicas en cuanto a aportes de sal, azúcar u otros alimentos.
Los cuidados de una persona mayor, implican colaborar en el aseo e higiene personal de los ancianos que han perdido movilidad y por tanto, autonomía para hacerlo solos. Son tareas como ayudar para entrar a la ducha, secarse o vestirse, o también cambiar pañales.
Entre las tareas para atender a un adulto mayor, puede ser necesario realizar curas de escaras o úlceras de decúbito que se producen en personas sin movilidad, para lo cual es preciso conocer técnicas de enfermería y evitar una infección en el anciano.
Dentro del cómo cuidar a una persona mayor, también hay que realizar tareas administrativas y gestiones que muchos de ellos ya no pueden realizar ni siquiera acompañados, porque no las entienden, que necesariamente deben delegar en alguien, por lo que el cuidador del anciano debe ser honesto ante estas situaciones que no se confían a extraños.
Aprende a cuidar a una persona mayor sin morir en el intento
Para saber cómo cuidar a una persona mayor, es necesario aprender técnicas para el manejo de peso, de movilización de pacientes en cama, para evitar accidentes tanto para el anciano, como lesiones de espalda en el cuidador.
Existen ayudas a la hora de realizar los cuidados geriátricos que se pueden solicitar en la Seguridad Social o en tiendas especializadas. Estas, serán muy útiles dependiendo del caso, tales como andadores para conseguir cierta autonomía en el desplazamiento, o bastones telescópicos, adaptadores para bañeras, cuñas para evacuar, camas anti-escaras para ancianos con poca o ninguna movilidad, o sillas de ruedas para facilitar el acceso a la calle.
El cuidado de personas mayores, genera una gran satisfacción personal y se crea un vínculo afectivo entre cuidadores y el anciano, pero hay que tener presente el futuro desenlace, que puede llegar en cualquier momento. Se requiere preparación psicológica y asumir la pérdida de esa persona de una forma natural.
Ahora que ya conoces más sobre cómo cuidar a una persona mayor, utiliza nuestros consejos si vives con una persona mayor a tu cargo, y recuerda que todos antes o después nos encontraremos ante esta situación. Nos ponemos a tu disposición, tu bienestar y el de tu familia son importantes para nosotros. En Cuidania, cuidamos de las personas y su hogar.